Múltiples preguntas. A algunas de ellas, quizás puedas ir dando respuestas a través de estas presentaciones, imágenes y vídeos.
La Metodología en la Educación.
En este Blog vas a poder encontrar todo lo relacionado con la Metodología a nivel Teórico, Práctico, Recursos...
A través de él vas a reflexionar, investigar, conocer nuevas Formas de Enseñar y de Aprender.
Conocerás Centros Educativos que Trabajan Por Proyectos, con Aprendizaje Cooperativo, que fomentan la Inclusión...
¡¡¡Otras Propuestas Metodológicas son posibles y necesarias en la Educación del Siglo XXI!!!
¡¡¡Seguro que tú tienes mucho que Enseñarnos y mucho que seguir Aprendiendo!!!
martes, 23 de diciembre de 2014
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN (EpC)
viernes, 12 de diciembre de 2014
¿CÓMO REALIZO UNA SECUENCIA DIDÁCTICA?
Está terminando el Primer Trimestre de este Curso, en el que seguramente, ya habrás realizado algunos Proyectos y quizás te preguntes ¿Cómo puedo realizar una secuencia didáctica? ¿Qué recursos puedo utilizar? ¿Qué pasos tengo que dar? Vamos a dar respuesta a algunas de estas cuestiones con algunas Presentaciones realizadas por Ana Basterra.
lunes, 1 de diciembre de 2014
sábado, 22 de noviembre de 2014
ROLES DEL EQUIPO. INFOGRAFÍAS.
En el Aprendizaje Cooperativo, se trabaja en Equipo y en él, se contemplan diversos roles. En la web Orientación Andújar, puedes encontrar información sobre los roles más habituales. En estas Infografías puedes conocerlos de una forma más visual.
viernes, 14 de noviembre de 2014
LA METODOLOGÍA AICLE O CLIL
La Metodología AICLE o CLIL
AICLE "acrónimo que corresponde al Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras. Esta metodología aparece también bajo las siglas CLIL en inglés (Content and Language Integrated Learning) o las siglas francesas ÉMILE (Enseignement de Matières par l´Intégration d´une Langue Étrangère)"
David Marsh la define como “aquella que hace referencia a las situaciones en las que las materias o parte de las materias se enseñan a través de una lengua extranjera con un objetivo doble, el aprendizaje de contenidos y el aprendizaje simultáneo de una lengua extranjera"
La Metodología AICLE se basa en la: Integración, Cooperación, el Andamiaje y el Aprendizaje por Proyectos/tareas.
La definición, algunos principios y estrategias de aprendizajes los podemos conocer de la mano de Ana Basterra.
viernes, 7 de noviembre de 2014
LA METODOLOGÍA, PIEZA CLAVE EN EL SIMO 2014.
Los días 16, 17 y 18 de Octubre de 2014, se celebró la II Edición de SIMO EDUCACIÓN 2014, en Madrid. Este Salón de la Tecnología para la Enseñanza, ha sido un éxito rotundo de Organización, Participantes, Ponencias, Tecnologías, Propuestas, Reflexiones, Empresas ... en el que LA METODOLOGÍA, ha sido una pieza clave. A continuación puedes ver, en un primer resumen, algunos vídeos en los que puedes encontrar Múltiples Propuestas relacionadas con La Metodología. Para ampliar Información, clic en las imágenes de arriba.
miércoles, 29 de octubre de 2014
LA MANERA DISRUPTIVA DE APRENDER.¿QUÉ SIGNIFICA INNOVACIÓN DISRUPTIVA?
¿Qué es la innovación disruptiva? ¿Cómo y por qué se realiza una manera disruptiva de Aprender? Clic en las imágenes y podrás sacar tus propias conclusiones.
lunes, 6 de octubre de 2014
LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA "G.A." (GESTIÓN DE AULA)
En la Sociedad de la INFORMACIÓN y la COMUNICACIÓN en la que vivimos inmersos, se hace imprescindible una buena GESTIÓN DEL AULA. Múltiples variables inciden en el Proceso Enseñanza-Aprendizaje y el Profesorado tiene que Conocerlas y Aprender a darle respuestas.
¿Alguna reflexión?
El Profesor Juan Vaello en estos vídeos nos da algunas claves sobre la Gestión del aula. Para seguir profundizando sobre este tema y conociendo algunas Estrategias para su mejora, clic en la imagen.
miércoles, 1 de octubre de 2014
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS?
El ABP es una de las Propuestas Metodológicas más importantes porque fomenta el Desarrollo de todas las Competencias, el Trabajo en Equipo, la Atención a la Diversidad y la Escuela Inclusiva. Comparto un material excelente sobre el que puedes aprender todo lo relacionado con él y también un BLOG en el que he empezado a publicar contenidos relacionados con el Trabajo por Proyectos. Clic en las Imágenes.
sábado, 20 de septiembre de 2014
¿METODOLOGÍA? METODOLOGÍA EN ESTADO PURO: RITA F. PEARSON.
...SI NO REFLEXIONAS, NO AVANZAS...IMPRESIONANTE RITA...
A cada paso que damos tod@s los MAESTROS con mayúsculas, y en ellos no incluyo a los Docentes, debemos ser conscientes, de la cascada de emociones, sentimientos, influencias... que despertamos en el alumnado que cada curso, comparte con nosotros sus sonrisas, sus miradas, sus pensamientos... Tod@s hemos tenido y tenemos MAESTR@S que se quedan y se han quedado para siempre en nuestro corazón, porque en nuestro compartir diario, emplearon y emplean la mejor metodología, esa que jamás falla y que logra alcanzar resultados espectaculares. Escuchar estos casi ocho minutos de boca de Rita F. Pierson, me llena de EMOCIÓN y ESPERANZA. ¡¡¡Me siento tan identificada con ella!!! Ahora te toca a tí, sentirla y reflexionar!!!
martes, 16 de septiembre de 2014
¿QUÉ ES LA CLASE AL REVÉS O FLIPPED CLASSROOM?
¿La escuela al revés o Flipped Classroom? Muchas son las publicaciones que en los últimos tiempos, surgen a raíz de este nuevo Modelo Educativo. Cada día leo en artículos, revistas, redes sociales... comentarios y propuestas en torno a él pero... ¿En qué consiste la escuela al revés? En esta primera entrada, vamos a intentar conocerlo, a nivel básico. Yo iremos profundizando y ampliando contenidos, debates, experiencias...
¿ESTA PROPUESTA NOS AYUDARÁ A AVANZAR Y ADAPTAR LA EDUCACIÓN AL SIGLO XXI?
¿ESTA PROPUESTA NOS AYUDARÁ A AVANZAR Y ADAPTAR LA EDUCACIÓN AL SIGLO XXI?
¿Estás Flippeando en tus clases y no sabías que lo que hacías ahora tiene este nombre?
domingo, 7 de septiembre de 2014
BIENVENID@S A LA METODOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN.
Bienvenid@s a este nuevo Blog en el voy a ir publicando todo lo relacionado con la Metodología en la Educación: Bases Teóricas, Propuestas Metodológicas, Artículos de Opinión y Reflexión, Implementación en las aulas, Propuestas Innovadoras, Prácticas Educativas... Llevo muchos años estudiando y reflexionando sobre este tema, así que a comienzos de este Curso 2014-15 y coincidiendo con mi nombramiento como Jefa del Departamento de Metodología y Evaluación del alumnado, he decidido compartirlo con vosotros. Espero que sea útil y que sigáis colaborando con vuestras aportaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Color Paper
About
-
About me. Edit this in the options panel.
Traductor
Vistas de página en total
440,869
Páginas
Entradas populares
Etiquetas
Datos personales

- Mª Eugenia
- Cada mañana, ver la mirada ilusionada de los chic@s,al aprender, investigar... me llena de intensa FELICIDAD.¡¡Compártela conmigo!!
Nos visitan desde...
Con la tecnología de Blogger.
Search

© Copyright La Metodología en la Educación.. All rights reserved.
Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
brought to you by Smashing Magazine